La tecnología, firme aliada de la industria agroalimentaria en la superación de sus desafíos
Empresas, sectores y asociaciones 16/10/2023

Siendo un sector altamente productivo, muchas tareas están ya están mecanizadas, aunque pocas están digitalizadas. Según nuestros datos, más del 93% tiene conectividad en sus instalaciones, pero sólo el 69,7% del sector primario tiene fibra óptica y casi el 11% de los ganaderos no tiene conexión en sus granjas. El uso del soporte en papel en la gestión de los negocios sigue teniendo un uso importante, especialmente en aquellos relacionados con la agricultura en el Principado de Asturias, la ganadería de La Rioja y la industria alimentaria de Cantabria y La Rioja.
Y según señala el Observatorio para la Digitalización del Sector Agroalimentario Español realizado por el MAPA este mismo año, las herramientas tecnológicas más utilizadas son el correo corporativo (82,6%), la ofimática (78,4%), el antivirus (73,9%), las facturas digitales (54,9%) y la contabilidad (51,2%).
Este es un paso hacia adelante, pero pequeño, para rentabilizar un sector tan necesario en un país, España, que es el principal productor mundial de muchos alimentos, como por ejemplo el aceite, cítricos y ganado porcino.
Y es que la tecnología tiene mucho que decir en este ámbito. Tanto a nivel de maquinaria, como en la fase de cultivo, procesamiento y envasado, el uso de soluciones tecnológicas aporta numerosos beneficios.