El sector agroalimentario, primera industria de España en plena transformación
Empresas, sectores y asociaciones 10/07/2023

En un contexto económico complejo y un momento de transformación industrial, García de Quevedo enumera los retos más urgentes para el sector: “Se encuentra el impacto de las recientes crisis a las que se ha enfrentado la economía, como la pandemia del COVID-19 o el impacto de la guerra en Ucrania y su repercusión en la energía, las materias primas o la inflación. Alcanzar un marco productivo estable es imperativo, además de un escenario fiscal adaptado al momento actual, con bajada del IVA a un mayor número de alimentos y bebidas, y seguridad jurídica y unidad de mercado para asegurar entornos productivos eficientes, competitivos y sostenibles es el reto más urgente”.
Por todo ello, “uno de los principales retos que tiene por delante el sector es la sostenibilidad; la economía circular, la reducción del desperdicio alimentario para el cumplimiento de los objetivos ODS -siempre buscando la coherencia entre los objetivos de seguridad y los de sostenibilidad-, así como los desafíos que plantea el cambio climático y la energía y la consecución de sistemas alimentarios más sostenibles”.
En una visión más particular, Carlos Moro, presidente de Bodegas Familiares Matarromera y iTALKER en industry TALKS, opina que desarrollo tecnológico y tradición han de convivir en este sector esencial: “el sector agroalimentario está viviendo un importante auge y esto supone una mayor competencia. Situarse tecnológicamente como referente es fundamental para afrontar el futuro y creo que ese es uno de los mayores retos”.
Por todo ello, “en la Agroindustria 4.0 las telecomunicaciones y la conectividad entre dispositivos integrados en los sistemas de gestión es crucial en los diferentes modelos de negocio. Historia y tradición deben convivir con la tecnología para construir el futuro”.
En el caso de Bodegas Matarromera, Carlos Moro describe cómo afronta la empresa el momento industrial actual: “Siempre hemos adoptado una mentalidad vanguardista, buscando constantemente formas de mejorar nuestros productos, procesos y prácticas empresariales. La agroindustria 4.0. es una de las líneas estratégicas dentro del plan para apoyar la transición productiva hacia una agricultura más sostenible y eficiente, a través de la adopción de tecnologías digitales”.