Por qué el Metaverso Industrial es la siguiente revolución del sector
Opinión y estudios 24/10/2022

El Metaverso es ya una realidad. No es una moda o una tendencia que haya que seguir de cerca. Se trata de la nueva revolución en la manera en la que interactuamos con el entorno, incluido, el industrial.
Desde Siemens, concebimos el Metaverso como el entorno virtual orientado a incrementar la productividad, a crear valor en la infraestructura, en los edificios, en la industria, y en todas las fases de la cadena de valor. Es decir, es el fruto de la evolución de numerosas tecnologías que tiene un propósito. No es mero entretenimiento, no es un videojuego. Para demostrar por qué el metaverso es la revolución de la industria, vamos a ver algunos ejemplos de cómo aplicar la última tecnología Siemens del metaverso industrial.
Si visualizamos un Metaverso, lo primero que imaginamos es un escenario virtual con avatares circulando libremente. Supongamos por un momento que somos un operario de una fábrica. Y como trabajadores de la industria incurrimos en determinados riesgos al ejercer nuestras tareas. Con el software COMOS Walkinside de Siemens, es posible entrenar cómodamente en remoto evitando riesgos. ¿Cómo? Colocándonos unas gafas 3D de realidad virtual que muestran nuestro escenario habitual de trabajo y, mediante un avatar, realizamos las actividades propias de la profesión evitando los riesgos asociados a la misma. ¿Se va pareciendo un poco?