Bodega Matarromera: Digitalización e innovación para alcanzar Net Zero
Empresas, sectores y asociaciones 11/09/2023

En el proyecto G.O VITICAST, grupo operativo supraautonómico del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 y cofinanciado por FEDER, se ha optimizado la producción y desarrollo sostenible del cultivo de la vid a través de la innovación en el manejo integrado de enfermedades fúngicas de mayor incidencia mediante la integración de datos obtenidos de la estación meteorológica, captador de esporas y seguimiento de la fenología.
El proyecto VINEBOX, proyecto consorciado de CDTI y financiado por fondos FEDER, tiene la finalidad de contrarrestar el impacto negativo que la actividad agrícola genera en el entorno, ofreciendo soluciones más sostenibles, más responsables y eficientes para cumplir las exigencias que supone la entrada en vigor de la nueva Ley 7/2022 de Residuos y suelos contaminados para una economía circular, que no permite la quema de residuos vegetales generados en el entorno agrario.
El proyecto Smarcrops 5.1, proyecto CIEN CDTI y financiado por fondos FEDER, se basa principalmente en la aplicación de gemelos digitales para optimizar la gestión hídrica y nutricional de cultivos en las condiciones actuales de cambio climático y en el seguimiento y estimación de indicadores de sostenibilidad de los sistemas productivos agrícolas para conseguir una agricultura sostenible, eficiente, inteligente y regenerativa.